top of page

Lleva una agenda.  Anota fechas de exámenes y entrega de trabajos. Acostúmbrate a trabajar con tiempo, no sobre el tiempo. Actualiza tu agenda cada semana, al menos.

Evalúa el trabajo antes de entregar. Orienta tu trabajo escolar al aprendizaje no solo a cumplir con la actividad;  acostúmbrate a valorar qué aprendiste al realizar la tarea.

Felicítate por el trabajo bien hecho. Trabaja hasta concluir la actividad seleccionada, valora la calidad del resultado, descansa y si hay necesidad de mejorarlo, amplía el tiempo de trabajo; piensa en positivo, ve desarrollando constancia y capacidad de esfuerzo.

ESTRATEGIAS ACADÉMICAS 

A continuación te presentamos diferentes ideas que te pueden apoyar a mejorar tu trabajo escolar.

Inicialmente encontrarás estrategias que puedes emplear en cualquier asignatura. Posteriormente, hallarás recomendaciones específicas para el área de las matemáticas.

Les llamamos estrategias porque su aplicación la debes llevar a cabo considerando su utilidad dependiendo de lo que se te pida realizar.

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO ESCOLAR

Las siguientes estrategias te ayudarán a mejorar tu desempeño escolar,  prueba algunas de ellas:

 

Toma buenos apuntes. No tienes que anotar todo lo que el profesor diga, ve aprendiendo a anotar las ideas clave, posteriormente, en casa, puede regresar a éstas y ampliarlas usando el libro de texto o información de la red.

Dedica un tiempo al estudio todos los días.  Elabora un horario por la tarde. Selecciona un tiempo de 20 a 30 minutos para revisar tus notas de clase,  realizar tareas,  leer por tu cuenta, estudiar un tema de interés.  Elige un espacio y un tiempo  donde  puedas estar más concentrado y ser más productivo.

Organiza el espacio. El orden exterior, tener la mesa de estudio limpia y despejada, con los materiales necesarios para trabajar te ayudará a tener orden interior: al leer podrás ir subrayando, poniendo o tomando notas, hacer esquemas,  revisar tu comprensión.

Ordena de mayor a menor dificultad el trabajo. En el estudio-trabajo en casa conviene que empieces por la materia de mediana dificultad, luego pases a la de mayor dificultad y por último trabajes con la de menor dificultad. 

Imprime esta página
bottom of page