top of page

Área intelectual

grootwow.gif

Tu autoconcepto lo formas al tomar en cuenta 3 grandes áreas: el físico (que incluye tu aspecto y destrezas); el intelectual-académico y el social- afectivo.

 

El área intelectual- académica de tu autoconcepto lo define, como las otras dos áreas, tu entorno cultural.

Desde hace muchos años, quizá desde la época de tus abuelos, se considera que hay algo dentro de las personas que se llama inteligencia y que ésta se posee en cierta cantidad, lo que te hace capaz de aprender con facilidad o no.

Hoy entendemos de otra manera a la inteligencia: como el nivel en que una persona se ha apropiado (ha hecho suyas) las herramientas y los códigos tanto de su cultura como de la cultura universal.

Como puedes ver entonces, no se nace inteligente, sino que la vida que has llevado te ha permitido adquirir (aprender a usar) mucho o poco, diferentes herramientas: desde un lápiz, un martillo, un desarmador o una regla hasta una computadora; así como diferentes códigos: la escritura, las matemáticas, la música, la pintura u otros más.

Como  aún es más fuerte la primera forma de entender a la inteligencia, cuando no podemos con algún conocimiento o habilidad, se cree que es por falta de esa capacidad y no por la falta de las oportunidades para adquirir su uso y desarrollarlo.

Imprime esta página
bottom of page