top of page

El conocimiento de sí mismo

El autoconcepto es la imagen que tenemos de nosotros mismos. Para ello utilizamos ciertas características o atributos que nos sirven para diferenciarnos de los demás.

La imagen que tienes de ti mismo o misma la has ido construyendo a lo largo de tu vida a partir de lo que tus padres, maestros y amigos te reflejan la cual se concreta en el valor que le das a las características que posees y qué tan satisfecho (o satisfecha) te sientes al respecto.

 A medida que vas adquiriendo mayor capacidad para pensar, estás en posibilidad de conocerte mejor y valorarte de una manera más justa, siempre y cuando las personas que te rodean apoyen el desarrollo de esa capacidad para analizarte.

293572474011201.gif

Autoconcepto-Autoestima

La imagen que tenemos de nosotros mismos y qué tanto valoramos las características que poseemos,  se va construyendo a partir del tipo de relaciones o vínculos que hemos creado con nuestros padres, maestros y amigos.

 

Si tus padres han mostrado una actitud indiferente hacia ti y tu cuidado es probable que tengas un autoconcepto pobre de ti mismo y tus capacidades.

Los padres autoritarios, esto es, demasiado estrictos (fríos y excesivamente controladores), también generan que sus hijos tengan una imagen inadecuada de sí y muy poca confianza en ellos mismos.

 

Los padres cuyo estilo educativo es demasiado permisivo generan en sus hijos un autoconcepto muy bueno, incluso, en exceso y hasta irreal o falso.

 

Finalmente, aquellos padres cuya relación con sus hijos está basada en la comunicación y el afecto, así como en un control no coercitivo y la exigencia de una conducta responsable, desarrollan en sus hijos un autoconcepto adecuado y una realista confianza en ellos mismos.

Imprime esta página
bottom of page